viernes, 12 de junio de 2020

 
   ¿DE DONDE OBTENEMOS LA ENERGÍA QUE USAMOS ?


El uso de energías renovables en Estados Unidos se ha triplicado ...


COMPETENCIA 

Explica el mundo físico basándose en conocimiento sobre los seres vivos , materia y energía, biodiversidad , tierra y universo

Capacidad 

 Comprende y usa  conocimiento sobre los sers vivos , materia y energía biodiversidad , tierra y universo

Aprendo en casa ciencia y tecnología de segundo de secundaria del 8 de junio




 Construcción del Aprendizaje



Biografia de Benjamin Franklin


Como científico, fue una figura importante en la Ilustración estadounidense y la historia de la física por sus descubrimientos y teorías sobre la electricidad. Como inventor, es conocido por el pararrayos, las lentes bifocales y la estufa Franklin, entre otros inventos.






A partir del  vídeo que se observa completa las siguientes preguntas 



1.-comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa
2.- ¿ Que es el principio de la conservación de la energía? ¿ quien lo planteo' ¿en que aparatos lo podemos ver en la actualidad ?

Luego de ver el vídeo se plantea el siguiente Reto

 Observa en tu casa todos los objetos  que tienes  y que necesiten energía para funcionar y explicar la energía que utilizan 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScGv8h12JXETSkq03QGj_VdZuEX7OOVGbsHmU_8Sm_n2u4x3g/viewform?usp=sf_link

20 comentarios:

  1. Buenos días Profesora, soy la alumna Mary Carmen Mendoza Mesías y responderé a las interrogantes planteadas:

    1.-comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa.

    - Acompañado de un ayudante, en mitad de una tormenta soltó una cometa al aire con un armazón metálico, del que pendía un fino alambre conectado a un hilo de seda, en cuyo extremo había atada una llave metálica. Según pensaba Franklin, la electricidad debía de pasar de la tormenta a la cometa y de ahí a la llave . Eso fue lo que ocurrió, tal y como dijo el propio Franklin. Observó cómo de la llave empezaron a saltar chispas, lo que demostraba la naturaleza eléctrica de los rayos y la tormenta.

    2.- ¿ Que es el principio de la conservación de la energía? ¿ quien lo planteo' ¿en que aparatos lo podemos ver en la actualidad ?

    -La ley de la conservación de la energía afirma que la energía no se crea ni destruye solo se transforma, fue descubierta a mediados del siglo 19 por los científicos R. Mayer, J. Joule, Helmholtz y otros, al girar las aspas de un aerogenerador, la energía mecánica del viento se transforma en energía eléctrica.

    Gracias

    ResponderBorrar
  2. buenos días profesora soy Jeremy Chumpitaz del 2"C" y aquí están mis respuestas a las preguntas planteadas

    1.-comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa.

    el experimento consistía de una cometa que soltó Franklin en una tormenta, la cometa estaba atada a un armazón metálico, del que pendía un fino alambre conectado a un hilo de seda, en cuyo extremo había atada una llave metálica. Lo que ocurrió fue exactamente lo que dijo Franklin el dijo que la electricidad debía de pasar de la tormenta a la cometa y de ahí a la llave . Eso fue lo que ocurrió, tal y como dijo

    2.- ¿ Que es el principio de la conservación de la energía? ¿ quien lo planteo' ¿en que aparatos lo podemos ver en la actualidad ?

    -La ley de la conservación de la energía afirma que la energía no se crea ni destruye solo se transforma, fue descubierta a mediados del siglo 19 por los científicos R. Mayer, J. Joule, Helmholtz y otros




    ResponderBorrar
  3. Buenos día miss Rosa Alejos, soy la estudiante Mercedes Arce Pérez y responderé a las preguntas retadoras abordadas:
    1.- Comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa.
    - En 1747 Benjamín Franklin dio inicio a sus experimentos sobre la electricidad ya que él estaba seguro de que las tormentas eran fenómenos eléctricos por lo que para demostrarlo, el 5 de junio de 1752, en una noche de tormentas el salió a volar su cometa,esta tenía una punta metálica y una cuerda de seda que al extremo tenía amarrada una llave, porque él creía que las nubes de tormenta se iban a concentrar y conducirían la electricidad hacia esta última. Así fue cuando vio respuestas eléctricas en el hilo, él se percató que salían chispas de la llave y pudo confirmar su hipótesis.
    2.- ¿ Cuál es el principio de la conservación de la energía? ¿ Quién lo planteo? ¿En qué aparatos lo podemos ver en la actualidad ?
    - El principio de la conservación de energía es:"La energía no se crea ni se destruye solo se transforma", lo planteó Prescott Joul en el siglo XIX en 1847 específicamente. Lo podemos ver en los paneles o placas solares ya que ellos absorben la radiación electromagnética del Sol, que llegan a estos en forma de calor y luz, y se transforma en energía eléctrica.
    Muchas gracias por la retroalimentación en zoom.

    ResponderBorrar
  4. Buenas tardes profesora soy la alumna Stefanny Rivas Amado y voy a responder a las 2 preguntas retadoras:

    1.-comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa
    - la experiencia que tuvo Benjamin Franklin fue que utilizó objetos comunes (una cometa , una llave y una botella de leyden) para demostrar la semejanza de la materia eléctrica con el rayo.
    lo que realizó fue lo siguiente:
    el voló una cometa en un dia tormentoso tan alto como pudo para así c pretender captura energía, la cuerda mojada servía como un conductor la cual atravesaría la llave hasta llegar a una botella de leyden, no espero mucho para sentir una descarga eléctrica que decía su invento había logrado captar la electricidad de las nubes, lo que demostraba que el rayo era un fenómeno eléctrico.

    2.- ¿ Qué es el principio de la conservación de la energía? ¿ quien lo planteó' ¿en qué aparatos lo podemos ver en la actualidad ?

    -lo que indica el principio de la conservación es que "la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma"de unas formas a otras, es decir la energía es siempre la misma antes y después de cada transformación, lo plantearon los científicos R. Mayer, J. Joule, Helmholtz entre otros, por el siglo 19.
    GRACIAS

    ResponderBorrar
  5. Buenos dias Profesora, soy el alumno Luis Leonel Castañeda Porras del 2° "C"
    PREGUNTAS RETADORAS:
    1.-comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa:
    -Benjamín Franklin fue el primero en demostrar que los rayos son chispas eléctricas gigantescas.En una nube de tormenta las fuertes corrientes de aire separan las cargas eléctricas, los iones positivos se acumulan en la parte superior de la nube y los negativos en la inferior, los iones negativos atraen iones positivos del suelo y cuando la cantidad de carga es suficientemente grande salta una enorme cantidad de electricidad entre la nube y suelo.

    2.- ¿Que es el principio de la conservación de la energía? ¿Quien lo planteo' ¿En que aparatos lo podemos ver en la actualidad?
    -La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma de unas formas en otras. En estas transformaciones, la energía total permanece constante.
    -La ley de la conservación de la energía fue descubierta en el siglo 19 por los científicos R.Mayer, J.Joule, Helmholtz y otros.
    -Lo podemos ver en los aparatos electricos de casa, pilas, focos y paneles solares.

    ResponderBorrar
  6. Buenas tardes miss soy la alumna Mileidy Camacho del 2°C y respondere las preguntas dadas:

    comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa.
    - Benjamin Franklin utilizo una cometa, una llave de plata y una botella de leyden para saber como se producia la electricidad y lo realizo volando la cometa tan alto en un dia tormentoso, la cuerda mojada le servia como un conductor la cual atravesaria la llave y llegar a la botella de leyden, de pronto sintio una descarga electrica, el habia logrado captar la electricidad de las nubes.

    ¿ Qué es el principio de la conservación de la energía? ¿ quien lo planteó' ¿en qué aparatos lo podemos ver en la actualidad ?
    - la energía no se crea ni destruye solo se transforma, fue descubierta a mediados del siglo 19 por los científicos R. Mayer, J. Joule, Helmholtz y otros

    ResponderBorrar
  7. Buenas tardes profesora soy la alumna Xiomara Torrejón del 2"C" y aquí están mis respuestas a las preguntas planteadas

    1-comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la comenta

    •Franklin soltó una cometa, la cometa estaba atada a un armazón metálico,del que pendía un fino alambre conectado a un hilo de seda cuyo extremo había una llave atada.lo que ocurrió fue exactamente lo que dijo Franklin la electricidad del rayo pasaba a la cometa y después a la llave. Y fue exactamente lo que dijo Franklin.

    2-¿Qué es el principio de la conservación de la energía?¿Quién lo planteo?¿En qué aparatos lo podemos ver en la actualidad?

    •La ley de la conservación de la energía afirma que la energía no se crea ni destruye solo se transforma,fue descubierta a medianos del siglo 19 por los científicos R.Mayer, J.Joule,Helmholtz y otros.

    Gracias

    ResponderBorrar
  8. Buenas tardes miss soy la alumna Luna Del Rosario del 2 "C"

    1.-comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa

    - Franklin lo que hizo fue que sacó una cometa a volar en un día de tormenta y le puso a la cometa una llave metálica y una botella de Leyden porque él decía que cuando la electricidad tocará la cometa esa electricidad tenía que pasar a la llave y así fue como paso



    2.- ¿ Que es el principio de la conservación de la energía? ¿ quien lo planteo' ¿en que aparatos lo podemos ver en la actualidad ?

    - lo que describieron es que la energía no se crea ni se destruye solo se puede transformar
    Fue descubierto a mediados del siglo 19 por los siguientes científicos R. Mayer, J. Joule, Helmholtz y otros más

    Muchas gracias Miss

    ResponderBorrar
  9. Buenas tardes miss soy la alumna Jessica Ñiquen Silvestre
    1.-comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa
    Hace mas de dos siglos y medio, el 15 de junio de 1752 Benjamín Franklin, un científico, político e inventor norteamericano,puso a volar una cometa en medio de una tormenta, con el fin de demostrar la naturaleza eléctrica de los rayos, para así cambiar la idea errónea que tenían todos que era que la electricidad se atribuía a poderes divinos, para lograrlo ese día construyó una cometa, estructurada con varillas metálicas, sujeta con un hilo de seda largo, y el ultimo elemento que introdujo es una llave de metal al extremo inferior, comprobando así que su cometa atraía un rayo que impactaba contra la estructura metálica y lo cual hacia que la descarga eléctrica bajara hasta la llave, dando origen así al invento llamado pararrayos.
    2.- ¿ Que es el principio de la conservación de la energía? ¿ quien lo planteo' ¿en que aparatos lo podemos ver en la actualidad ?
    -El principio de la conservación de la energía es la ley que afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado permanece invariable, es decir que no cambia con el tiempo,pero si se puede transformar en otra forma de energía,quien planteo este principio fue Prescott Joul en el siglo XIX en 1847,podemos ver este tipo de energía en muchos aparatos como los paneles solares que acumulan la energía solar y la transforman en energía eléctrica, otro ejemplo seria, cuando la energía eléctrica se transforma en energía térmica en un calefactor.

    ResponderBorrar
  10. Muy buenas tardes miss Rosa Alejos, soy el estudiante Joseph Palomino Zavala del 2"C" y responderé a las preguntas retadoras:
    1.- Comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa.
    La experiencia que tuvo Franklin fue de que el estaba tratando de hacer un descubrimiento sobre la electricidad y con ayuda de un cometa una llave y una botella preparo los objetos y agarrado el cometa de un hilo franklin lanzo el cometa y comenzaron a salir chispas que fue provocado por la tormenta y así logro el gran descubrimiento de la electricidad.
    2.- ¿Cuál es el principio de la conservación de la energía? ¿Quién lo planteo? ¿En qué aparatos lo podemos ver en la actualidad?
    El principio de la conservación de energía fue: La energía no se crea ni destruye solo se transforma,quienes lo plantearon fueron R.Mayer, J.Joule, Helmholtz, entre otros, lo podemos ver en un televisor en una lampara en los celulares en una laptop, etc.
    Gracias.

    ResponderBorrar

  11. 1.-comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa
    la experiencia que tubo Benjamin a mi parecer fue un buen ejemplo que demostro que el rayo salía de las nubes y en su camino a la tierra encontraba un conducto metálico en el que meterse, se quedaba ahí.
    2.- ¿ Que es el principio de la conservación de la energía? ¿ quien lo planteo' ¿en que aparatos lo podemos ver en la actualidad ? afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.La ley de la conservación de la energía fue planteada por prescott joule en el año de 1847. en la actualidad podemos verla en los tv en la radio, en la refrigeradora, en los ascensores, en las cajas registradoras,etc.

    ResponderBorrar
  12. Buenas noches profesora soy su alumna Fiorella Figueroa del 2"C"
    1.-comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa
    La experiencia a mi parecer fue de que los rayos salian de las nubes .
    2.- ¿ Que es el principio de la conservación de la energía? ¿ quien lo planteo' ¿en que aparatos lo podemos ver en la actualidad ?
    La energia permanece invariable con el tiempo , puede transformarse en otra
    Lo planteo los cientificos Mayer, Joule , helmholtz y otros. En las baterias , motores , centrales hidroelectricas.

    ResponderBorrar
  13. Buenas tardes profesora Rosa Alejos, soy el alumno Piero Cassano Lope del
    2 "C".

    PREGUNTAS RETADORAS:

    1.-Comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el
    experimento con la cometa.

    - El 5 de junio de 1752, mientras una
    tormenta se fruguaba sobre el cielo,
    se disputó a volar su cometa, este
    contaba con un alambre de unos 30
    centímetros, estaba enganchada a una
    llave metálica, atada a una cinta de
    seda que serviría de aislante. Cuando
    tuvo la tormenta encima, Franklin
    voló la cometa tan alto como pudo
    hacías las nubes tormentosas, cuya
    electricidad pretendía capturar este
    invento le permitió inventar el
    pararrayos.

    2.-¿Cual es el principio de la conversación de la energía?¿Quien lo
    planeo?¿En que aparatos lo podemos ver en la actualidad?

    - La ley de la conservación de la
    energía afirma que la cantidad total
    de energía permanece invariable con
    el tiempo pero puede transformarse en
    otra energía. Podemos verlos en los
    aparatos como las pilas y en los
    Paneles solares

    ResponderBorrar
  14. Buenas tardes miss Rosa Alejos,Soy la alumna sherlyn Ticlavilca Lope del 2"C" y responderé las preguntas retadoras.

    1.- Comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa.

    - Franklin hizo volar una cometa durante una tormenta. Con ello quería demostrar la naturaleza eléctrica de los rayos y lo consiguió.A lo largo de más de una década había estado trabajando en experimentos relacionados con la electricidad, un tema por aquel entonces desconocido  y que se atribuía (erróneamente) a poderes divinos.Ese día amaneció tormentoso en Filadelfia, por lo que el científico pensó que era el día ideal para llevar a cabo su experimento y así poder demostrar que sus conjeturas, que aseguraban que  los rayos iban repletos de carga eléctrica, eran las correctas.

    2.- ¿Cuál es el principio de la conservación de la energía? ¿Quién lo planteo? ¿En qué aparatos lo podemos ver en la actualidad?

    -la ley de la conservación de la energía afirma que la energía no se crea ni destruye solo se transforma,Por ejemplo, cuando la energía eléctrica se transforma en energía térmica en un calefactor.

    ResponderBorrar
  15. Buenos días profesora Rosa, soy Alvaro Loyola Alberto y voy a responder su pregunta retadora:
    1) Comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa.
    -El 5 de junio de 1752, mientras una tormenta se fraguaba sobre el cielo de Filadelfia, Franklin, se dispuso a volar su cometa desde una cochera. Cuando tuvo la tormenta encima, Franklin voló la cometa tan alto como pudo, hacia las nubes tormentosas, cuya electricidad pretendía capturar. Resguardado bajo la cochera para no electrocutarse, Franklin no tuvo que esperar mucho para sentir una descarga eléctrica indicativa de que su invento había logrado captar la electricidad de las nubes, lo que demostraba que el rayo era un fenómeno eléctrico.

    2)¿Cuál es el principio de la conservación de la energía? ¿Quién lo planteo? ¿En qué aparatos lo podemos ver en la actualidad?
    -El principio de conservación de la energía indica que la energía no se crea ni se destruye, este principio fue planteado por los científicos R. Mayer, J. Joule, Helmholtz y otros. En los aparatos que podemos observar la energía son los aparatos tecnológicos como una computadora, una impresora, un televisor, etc.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  16. buenas tardes profesora soy la alumna estefany zevallos cueva y estas son mis respuestas hacia las preguntas retadoras:

    1) Comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa.
    -En 1747 Franklin inició sus experimentos sobre la electricidad. ... Franklin sostenía la cometa con otro hilo de seda.Cuando se concentraron las nubes de tormenta y el hilo empezó a dar muestras de carga eléctrica por que las fibras se repelían unas a otras, Franklin puso el nudillo cerca de la llave y saltaron chispas.

    2)¿Cuál es el principio de la conservación de la energía? ¿Quién lo planteo? ¿En qué aparatos lo podemos ver en la actualidad?
    - La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía permanece invariable con el tiempo pero puede transformarse en
    otra energía.
    GRACIAS

    ResponderBorrar
  17. Buenos días miss soy Eva Gabriela Puchuri Tunjar

    PREGUNTAS RETADORAS:

    1)-comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa:

    -Benjamin Franklin y el experimento que demostró que el rayo era electricidad. ... El 5 de junio de 1752, mientras una tormenta se fraguaba sobre el cielo de Filadelfia, Franklin, se dispuso a volar su cometa desde una cochera.

    2) Cuál es el principio de la conservación de la energía? ¿Quién lo planteo? ¿En qué aparatos lo podemos ver en la actualidad?

    - El principio de conservación de la energía establece que la energía no se crea ni se destruye sino que se transforma.Cuando un auto circula, la energía del combustible se transforma en energía cinética que desplaza al automóvil y las ruedas en su contacto con el suelo hacen que una parte de la energía se transforme en energía térmica.

    Gracias!

    ResponderBorrar
  18. Buenas Tardes profesora Rosa Alejos
    1.-comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa.
    -La experiencia que tubo Benjamín Franklin a mi punto de vista fue un buen ejemplo que demostro que el rayo salía de las nubes, mientrs una fuerte tormenta se forjaba en el cielo de filadelfia, Benjamin Franklin se puso a volar su cometa en una cochera,

    2.- ¿Que es el principio de la conservación de la energía? ¿quien lo planteo? ¿en que aparatos lo podemos ver en la actualidad?

    -La ley de la conservación de la energía afirma que la energía no se crea ni destruye solo se transforma,1​ por ejemplo, cuando la energía eléctrica se transforma en energía térmica en un calefactor.Fue descubierta a mediados del siglo 19 por los científicos R. Mayer, J. Joule, Helmholtz y otros. Algunos ejemplos de la conservacion de la energia seria una central idroelectrica, focos, etc.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  19. Buenas tardes miss Rosa,soy Dulce Dayanara Palacios Alca del 2°C.
    ☘1.Comenta la experiencia sobre la electricidad de Benjamín Franklin y el experimento con la cometa.
    -Bejamín Franklin fue el primero en demostrar que los rayos son chispas eléctricas gracias a un experimento el cual fue salir a volar una cometa en un día lluvioso en la parte de su cochera ,ahí intento volar lo más alto que pudo entonces que en ese momento la cometa fue alcanzado por un rayo ,de ahí una chispa eléctrica salto de la cuerda al suelo y pudo confirmar su hipótesis.

    ☘2.¿Qué es el principio de la conservación de la energía?¿Quién lo planteo? ¿En qué aparatos lo podemos ver en la actualidad?
    -La ley de la conservación de la energía afirma que "la energía ⚡no se crea ni se destruye,únicamente de se transforma ",fue descubierta a mediados del siglo 19 por los siguientes científicos: R.Mayer, J.Joule, Helmholtz entre otros más.Lo podemos ver en los televisores,impresoras,computadoras ,etc.

    Gracias 😃.

    ResponderBorrar