domingo, 19 de julio de 2020



La función de reproducción de los virus y bacterias


Andrés, un estudiante de una localidad, escuchó
en una noticia que, en el año 2009, el virus de la
✅ Virus y bacterias: estas son las diferencias entre los dos ...influenza A varió al virus de la gripe A H1N1; y que, en
la actualidad, el virus SARS-Cov-2 está afectando la
salud de muchas personas en todo el planeta.
Además, leyó una entrevista al ecólogo David Lapola,
quien señala que la Amazonia es “un gran recipiente de
virus” y que su degradación por cuenta de la intervención
del hombre podría generar un desequilibrio ecológico,
lo que, además, podría ocasionar que los corona virus
que existen allí salten de animales a humanos más
fácilmente.
Con esta información, Andrés indagó sobre los virus y bacterias a partir de las siguientes
preguntas:

• ¿Crees que los virus puedan seguir causando nuevas enfermedades?

• ¿Crees que los virus y bacterias tienen características similares en la reproducción?

CONOCIENDO SOBRE LOS VIRUS Y BACTERIAS

• Los virus están presentes en la Tierra mucho antes de que algo parecido a los
humanos existiera y son los organismos biológicos más abundantes del planeta.

• Los virus son organismos dotados de extraordinaria simplicidad, pertenecen a un
nivel de organización subcelular, y marcan la barrera entre lo vivo y lo inerte
. Por eso, no se los ubica en la genealogía de los seres vivos.

• Su simplicidad estructural y funcional los convierte en parásitos intracelulares obligados,
tanto de bacterias (bacteriófagos o fagos) como de las células animales y vegetales.
Los organismos que llevan a cabo este tipo de vida, como parásitos intracelulares,
dependen estrictamente del hospedador para llevar a cabo todos los ciclos

CONOCIENDO SOBRE LA ESTRUCTURA DE LOS VIRUS Y BACTERIAS


Estructura de los virus
La estructura de un virus está basada en su simplicidad, a pesar de esto existe cierta
diversidad que es usada para la clasificación de estos microorganismos 
.
Los virus son considerados agentes patógenos que pueden causar enfermedades


Son los virus seres vivos? Características básicas de los virus ...


PREGUNTA RETADORA

1.- ¿Cómo establecemos semejanzas y diferencias sobre las funciones de reproducción y nutrición entre los virus y las bacterias?
2.- ¿Por qué se dice que la ciencia y la tecnología en torno a las vacunas y antibióticos han contribuido a mejorar la salud de las personas? 
3.-¿Cómo a través de la tecnología científica y tradicional estos organismos patógenos son útiles para la salud y el ambiente?


https://forms.gle/wQGPaVdDrAo3j7Gu7

Evidencias


• Explicaciones con conocimientos científicos sobre las semejanzas y diferencias de los virus y bacterias, haciendo uso de cuadros enviar al correo rosaalejos310@gmail.com



1 comentario:

  1. Buenas tardes profesora Rosa Alejos soy el alumno Harold Rodriguez Castro del 2do C

    ¿Cuál es el nivel de relación entre la manipulación de alimentos sin lavado de manos frecuente y la adquisición de enfermedades transmitidas por los alimentos?
    -Es muy alta ya que probables que al manipular estos alimentos del quiosco las personas no se haigan lavado bien las manos, y como consecuencia las bacterias ,patógenos, virus etc.entren en contacto con la comida.

    • ¿Qué acciones se tienen que implementar en el quiosco para evitar enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) causadas por bacterias, virus u otros patógenos?
    -Los trabajadores tendrían que usar las normas adecuadas para trabajar con comida, tener una mascarilla, guantes, algo para cubrir el pelo etc.


    1.- ¿Cómo establecemos semejanzas y diferencias sobre las funciones de reproducción y nutrición entre los virus y las bacterias?

    La diferencia entra las bacterias y virus es que el virus necesita un huésped y entrar a un acelula para haci reproducirse, en cambio la bacteria no necesita ningún huésped ya que ellas lo pueden hacer solas y cuando se alimentan, lo hacen de diferentes maneras unas realizan la fotosíntesis y fabrican su propio alimento.Otras son parásitas de organismos.

    2.- ¿Por qué se dice que la ciencia y la tecnología en torno a las vacunas y antibióticos han contribuido a mejorar la salud de las personas?

    Por que de esta manera prevenimos muchas enfermedades y haci no tener dificultades en nuestra vida diaria.

    3.- ¿Cómo a través de la tecnología científica y tradicional estos organismos patógenos son útiles para la salud y el ambiente?

    Ambas han dado resultado positivos y por eso son tan importantes en la actualidad, como por ejemplo el caso de Alexander Fleming al descubrir la penicilina mediante un hongo.

    ResponderBorrar